martes, 19 de mayo de 2009

RANCAGUA DICE "BASTA"

El Lunes 18 de Mayo recién pasado, en el CIP CRC Graneros se dieron cita los dos centros de administración directa de Rancagua, en dicha ocasión se sentaron la bases y distribuyeron las tareas para lo que será una jornada de movilizaciones y manifestaciones tendientes a sensibilizar y dar a conocer a la opinión pública respecto de las graves deficiencias y dificultades que hoy existen para que ambos centros sigan funcionando. Se analizaron también los pormenores de todo el proceso y gestión que se realizó para tratar de devolver su trabajo a quienes no se les renovó el contrato en Abril de este año, de los cuales se realizó una presentación al jefe de Gabinete de la Dirección Nacional el que hasta la fecha no ha dado una respuesta oficial, lo que a su vez gatillo una presentación a la Contraloría General de la República ya que estos (ahora) ex trabajadores de Semane habían interpuesto recursos judiciales por atropellos, maltrato y persecución laboral. A juicio de esta provincial y coincidiendo con lo demandado por el Frente de trabajadores Metropolitano, aquí las autoridades nacionales han incumplido con los Centros de administración directa y sus funcionarios /as además de no responder a las demandas de los dirigentes gremiales de la VI región.
No obstante de apuntar a las responsabilidades del servicio, también se reservaran la cuota para las autoridades locales, las que claramente han faltado a la palabra empeñada, pues ni siquiera han dado la cara para referirse respecto del proyecto de pavimentación del camino que conduce al CIP CRC.
Por último en esta asamblea se analizó la gran preocupación por los sumarios administrativos que se desarrollan el la región, ya que la complejidad y delicadeza que tienen alguno de ellos simplemente no da razón para que permanezcan durmiendo el sueño del letargo en manos de quien corresponda llevarlos.

Es por estas Razones que el Frente de Trabajadores/as de la VI región a decidido iniciar un proceso de movilización ascendente con el fin de llamar la atención de los medios locales y nacionales, esperando que por lo menos las autoridades del nivel central (a las que se les han realizado presentaciones) respondan. Y por otro lado a las autoridades locales solicitarles su intervención y acción concreta en pro de conseguir mejores condiciones laborales, para que ello a su vez se traduzca en una mejor atención de los jóvenes, niños y niñas que atiende Sename en la región del Libertador O'Higgins.

Hasta el próximo post.

Alfonso Herrera Valdivia
Dirigente Nacional AFUSE.
Consejero Bienestar.

1 comentario:

  1. para recordar......noticia publicada en la pagina de sename..en agosto del 2008..POR LO QUE SE VE, NADA NUEVO SOBRE EL HORIZONTE, SOLO MAS DE LO MISMO, MÚSICA Y MAS MÚSICA...




    Ministro de Justicia, Director del Sename y dirigentes de los trabajadores firmaron importante acuerdo
    11/08/2008
    Destacados

    La iniciativa se enmarca en el Acuerdo Político Legislativo de Seguridad Pública firmado entre el Gobierno y la oposición.
    Las máximas autoridades del Ministerio de Justicia y del Sename, y representantes del Frente de Trabajadores firmaron el jueves 8 de agosto un acta de compromiso en la que se señala que el trabajo del rediseño institucional deberá realizarse de un modo tal, que permita la participación de los funcionarios.
    El acuerdo, fruto de una mesa de trabajo tripartita, está entro del marco del Acuerdo Político Legislativo en Materia de Seguridad Pública entre Gobierno y oposición que se firmó en noviembre de 2007.
    El documento considera también que dentro de 30 días se presente un proyecto de ley que incorpore al Sename al Sistema de Alta Dirección Pública.
    Asimismo, se acordó que en 90 días se presente otro proyecto de ley que contemple el mejoramiento de los sistemas de licitación a entidades colaboradoras de la institución regidas por la Ley 20.032.
    Siempre dentro del marco de la relación con los organismos colaboradores acreditados, el acta también incluye la presentación de un proyecto de ley que modifique la citada Ley 20.032, especialmente en lo que se relaciona con la mejora de los sistemas de control y supervisión de éstas. Este documento deberá ser presentado dentro de 120 días a contar de la fecha de firma del acuerdo tripartito.

    En cuanto a la propuesta de rediseño del Sename, está deberá traducirse en un proyecto de ley que otorgue un nuevo marco jurídico y orgánico al Servicio, el que, como plazo máximo, deberá ser presentado el primer semestre de 2009.

    ResponderEliminar